lunes, 10 de marzo de 2008


semana 4: actividad previa
Inflacion: Aumento continuo y sostenido del nivel general de precios de la economía
U.V.R: Valor del a unidad de valor real.
Alícuota: es el volumen o cantidad de masa que se va a emplear en una prueba de plataforma o de laboratorio. Se suele medir en mililítros (mL) o gramos diluidos (gr).
La Superintendencia Financiera: de Colombia, es un organismo técnico adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio propio
semana 6: actividad previa
Por que y quien es considerado el padre de la contabilidad?
Luca Pacioli nació en Sansepulcro, provincia de Arezzo, en la italiana región de la Toscana en 1445.y Murió probablemente en 1517 en Roma, Italia.
Es
Lucas Pacciolo considerado el padre de la contabilidad ya quien mencionó los primeros registros de la forma T como es conocida hasta estos dias o como Partida Doble. Una sección en el libro hizo a Pacioli famoso. La sección es: Particularis de Computis et Scripturis, un tratado en contabilidad. Pacioli es el primero en describir la partida doble contable, también conocida como el Método Veneciano. El Summa hizo de Pacioli una celebridad y le aseguró un lugar en la historia como " El Padre de la Contabilidad". El Summa fue el trabajo sobre matemáticas posiblemente más leído en toda Italia, y uno de los primeros libros impresos en la prensa de Gutenberg.
Bibliografía: http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Pacioli.html

domingo, 9 de marzo de 2008

Pregúntele a un profesional contable si considera importante el estudio de la Historia de la Contabilidad y porque?

Si la considera muy importante ya que desde el inicio de una sociedad con un grado de complejidad se torna indispensable para su buen funcionamiento el registro de los activos o de lo bienes que están a su cargo. La importancia radica el conocimiento de tantos años en el que se ha venido evolucionando el manejo contable como desde un principio en las tablillas de arcilla en que se manejaban solo en números y cuentas, pasando por registros detallados, la invención de la doble partida hasta hoy con los avances tecnológicos.

Con el estudio de la historia de la contabilidad podemos conocer sus inicios su evolución como comenzaron a hacer registros en la épocas anteriores como la misma sociedad se ve en la necesidad de levar registros contables ,como por ejemplo los reyes y sacerdotes distribuían los tributos necesariamente recitaban llevar un registro contable porque tanta información no se podía llevar en la mente, esta historia de la contabilidad también nos muestra el camino hacia donde se proyecta la contabilidad que es la que nos va afectar a nosotros como contadores que no es solamente el registro de partidas si no el análisis y conclusiones y cuales son las mejores decisiones que puede oque debe tomar una empresa.

Aporte personal

Me parece que estudiar la historia de la contabilidad es muy importante ya que allí podemos ver como las personas de sociedades primitivas necesitaron llevar un registro contable, asi nos podemos dar cuenta de que la contabilidad surgió desde el inicio de una sociedad y no esporádicamente como invento de una persona de un momento a otro. Es decir que la historia de la contabilidad es algo tan importante porque de esta sabemos hacia donde va dirigida en el futuro.


considera que un estudiante contable necesita conocer la historia de la contabilidad?
Si porque es necesario para saber las bases de como se llego al estado actual de la contabilidad, como fueron sus precedentes, como se utilizaba ,quienes principalmente comenzaron a llevar un registro contable aunque para todos era necesario, entonces me parece que un estudiante contable si necesita saber la historia de la contabilidad.