a. En la Ciencia existen métodos generales y métodos particulares. Los primeros se usan en todas las ciencias y en la filosofía; los segundos son exclusivos de algunas disciplinas. Enuncie los métodos generales de la ciencia y explique uno de ellos desde su disciplina profesional.
- El análisis
- la síntesis
- inductivo
- deductivo :La deducción desempeña un papel muy importante especialmente en las ciencias
formales (lógica y matemáticas); mediante ellas se aplican los principios descubiertos a casos particulares, es decir, se convierte en la argumentación que vuelve explícitas verdades particulares contenidas en verdades universales. por ejemplo en mi campo profesional se puede decir que cuando decidimos a partir de un estado financiero si la empresa continua o no, o si tiene perdidad o utilidades, si es conveniente invertir talves con el capital que se tiene ; en fin dando opiniones q sean beneficiosas para la empresa la cual las tomamos a partir de unas verdades particulares las cuales nos muestra los estados financieros.
- analógico
b. Los científicos comparten una base común de pensamiento al desarrollar su actividad. Indique los elementos principales de dicha base común y descríbalos brevemente.
- estudio de patrones:en el mundo existen patrones que son los originadores de todo lo existente, descubierto y estudiado por medio del conocimiento e intrumentos que atudan a resolver preguntas y nuestra capacidad sensorial.
- observacion y explicacion de fenomenos:el conocimiento cientifico dependen de la observacion para asi dar una teoria consisa,es importante ya que de alli podemos encontrar inquietudes o problemas la cual podemos resolver mediante esta actividad cientifica.
- metodo cientifico: es la respuesta en como adquirir el conocimiento por medio de una serie de pasos y conocimientos.Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. "Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar,sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual".
c. La observación que practican los científicos alrededor de las cosas y los fenómenos se da bajo diversas condiciones. ¿Podría usted citar ejemplos de esas condiciones?
- condiciones pasivas:no se puede controlar en forma precisa y deliberada las condiciones en las cuales se obtiene la evidencia a fin de conocer la manera en que cada una de las variables o condiciones afectan el sistema en examen. EJEMPLO: Los cambio de clima que se ven hoy en dia, unos dias un calor infernal y otros unas lluvias desastrosas ,que causan catastrofes naturales.
- condiciones activas: Si se pueden controlar las variables ,se puede controlar el tiempo, el personal, las herramientas y equipos. EJEMPLO:los experimentos como por ejemplo la vacuna que ya inventaron contra el h1n1.
d. Describa mediente un ejemplo el modelo lineal de innovación.
COMPUTADORA PORTATIL
A lo largo de los años, estos tipos de ordenadores personales han sufrido algunos cambios que los hacen como son ahora, aunque no se parecen en nada a sus principios.
Los expertos quizás no sepan quién creo el primer ordenador portátil, pero la mayoría coincidirán en que Alan Kay, del centro de investigación de XeroX en Palo Alto en 1970, fue el primero que llego con la idea de un ordenador que se pudiera llevar encima. Kay visionó un dispositivo portátil parecido a los que usamos hoy en día – algo pequeño y ligero que cualquiera se pudiera permitir.
Algunos aseguran que el portátil fue construido en 1979 por William Moggridge el cual estaba con la corporación Grid Systems. Tenía 340 kilobytes, un pantalla plegable y estaba hecho de metal (magnesio). Era bastante diferente a lo que hoy conocemos pero era un comienzo.

Aunque se discute su veracidad, el siguiente ordenador portátil que existió fue creado en 1983 por “Gavilan Computers”. Este portátil tenía de 64 a 128 megabytes de memoria, un ratón e incluso una impresora portátil. Su peso, sin la impresora, era algo mayor que los actuales.
Gavilan fracaso tiempo después por problemas de incompatibilidad con otros ordenadores. El portátil de Gavilan usaba su propio sistema operativo.
Finalmente en 1986 un portátil real fue creado por IBM el cual lo llamó PC de IBM convertible. Decimos “real” porque al contrario de otros, a este portátil no se le tenía que hacer una configuración inicial en cada sitio. También poseía dos disqueteras de 3.5 pulgadas y espacio para un módem interno. En este “convertible” podíamos encontrar una pantalla LCD y algunas aplicaciones básicas que los usuarios podían usar para crear documentos de texto, y tomar notas.
Desde los años ochenta, muchos fabricantes están produciendo y desarrollando nuevos equipos cada vez más rápidos y potentes dejando en el olvido a sus predecesores. Y según avanza la tecnología, los precios se vuelven más competitivos hasta el punto de que cualquier persona puede disponer de un ordenador portátil.
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/computadora-portatil.html