martes, 15 de septiembre de 2009

semana 6




CIENCIA

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtml


Hoy nos sorprendemos porque cosas tan fascinantes acerca del funcionamiento y caracteristicas de la vida, no se sabian antes y con seguridad nuestros descendientes se sorprenden porque no conocemos cosas que para ellos seran muy sencillas o aparentemente claras. todos estos cuentionamientos que nos permiten conocer y explicar la vida en la tierra, son el campo de estudio de la ciencia. son muchos los hombres y las mujeres que con sus investigaciones en las ciencias han cambiado nuestra vision de la vida y del lugar que ocupaoms en la tierra y el universo.


1. Realice un comparativo entre Ciencia y Sentido Común donde detalle similitudes y diferencias.

SIMILITUDES
- buscan ser racionales y objetivos.
- Las afirmaciones son opiniones ilustradas basados en las experencias y pruebas.


DIFERENCIAS:


SENTIDO COMUN
-Percepcion del mundo de una forma limitada y cuando se rebasa lo hace amenudo en forma de mitos.
-fragmento de informacion de la vida cotidiana.
-La duda paraliza un enunciado.


CIENCIA
-Conjunto de conocimientos objetivos comprobados y sistematicos; las teorias son el nucleo de la ciencia.
-La duda estimula la investigacion, la busqueda de ideas que den razon de los hechos de un modo adecuado.
-Busca un objeto detrminado a traves del metodo cientifico.
-instrumento especial de trabajo y transformador de la naturaleza.


2.Según las ramas de la Ciencia, clasifique las siguientes investigaciones:


a. Estudio del hábitat del oso de anteojos en Colombia
ciemcia factual natural.
b. Comprobación del Teorema de Pitágoras
ciencia formal matematica

c. Impacto en la familia del paciente esquizofrénico
ciencia factual cultural.

d. Estudio sobre el desarrollo del trauma post guerra en soldados americanos
ciencia factual natural
e. Teoría de los juegos en las decisiones empresariales
ciencia factual natural.

3. Muchas ciencias se relacionan con el estudio de los seres humanos en sus interacciones sociales, por lo cual poseen un tipo de conocimiento caracterizado por la racionalidad y la objetividad.


PSICOLOGIA

"Como ciencia, registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento, a las que se pueden sumar las dimensiones moral, social y espiritual (creencias religiosas) de la experiencia humana.
La disciplina abarca todos los aspectos de la conducta humana, aunque las distintas escuelas o teorías enfocan sus esfuerzos en distintos aspectos de ésta, en general negando o afirmando la existencia de ciertos fenómenos o principios (fenómenos objetivos observables, subjetivos o no observables, etcétera). Desde las funciones de la mente, hasta el desarrollo infantil; desde cómo los seres humanos y otros animales perciben, sienten o piensan, hasta cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea y resuelven problemas. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías» para su descripción, comprensión y explicación. Estas teorías se basan mayoritariamente en el método científico, y ayudan a conocer y explicar las condiciones y motivaciones que determinan el comportamiento de los seres humanos, permitiendo en algunas ocasiones la predicción de acciones futuras, ofreciendo la posibilidad de intervenir en ellas.

La mayor parte de los estudios se realizan en seres humanos. No obstante, es habitual el estudio del comportamiento de animales, tanto como un tema de estudio en sí mismo (cognición animal, etología), como para establecer medios de comparación entre especies (psicología comparada), punto que a menudo resulta controvertido, por las limitaciones evidentes derivadas de la extrapolación de los datos obtenidos de una especie a otra. La tecnología computacional es otra de las metodologías utilizadas para elaborar modelos de conducta y realizar verificaciones y predicciones"

lunes, 14 de septiembre de 2009






El poder de lo pequeño:


La suma social total de los pequeños esfuerzos cotidianos de todo el mundo, especialmente cuando se aúnan, libera indudablemente bastante más energía en el mundo que las hazañas heroicas singulares.

un ejemplo claro que podemos identificar es en las grandes marchas que se hacen a nivel nacional o departamental o talves a nivel estudiantil. por ejemplo en los colegios cuando estan a falta de profesores para su proceso academico, muchas veces solo el representante estudiantil no consigue obtener o quedar en acuerdo q se cumplan los derechos del estudiante, entonces convocan una marcha o protesta estudiantil ante la secretraria de educacion o el mismo rector; en muchos casos aceleran estos procedimiento y al ver tantos personas convocadas consiguen lo que quieren, aqui podemos ver el poder de lo pequeño.




Auto organización del Caos:


Dentro del caos hay un orden que permite que las cosas funcionen.

un ejemplo de la auto organizacion del caos, son las normas , las reglas que hay en una organizacion me parece que es muy importante ya que son esta seria un caos completo, y no solo en las organizaciones si no tambien a nivel personal, laboral, social tenemos normas que seguir para tener una organizacion y comportamiento social.