1. Considera que el sujeto posee una estructura cognociente biológica que le permiten conocer? Cuál? Como funciona?
Creo que el sujeto si posee una estructura cognociente biológica, pues el ser humano por instinto, realiza ciertas labores que por su corta experiencia no ha podido experimentar, los sentidos juegan un papel importanten en el desarrollo de este conocimiento pues es su medio para percibir lo que hay en su entorno.
2. Considera que esa estructura cognociente biológica se ajustan o adecuan a la realidad y en ocasiones hasta llegan a coincidir? Por que?
Considero que esa estructura cognociente biológica si se ajusta a la realidad ya que el ser humano se adecua a su entorno por medio de los sentidos y este a su vez le trasmite información que le ayudan a relacionar sus conocimientos con la realidad en la que vive.
3. Tienen valor las estructuras cognocientes biológicas para todos los niveles de conocimiento?
Si y bastante, pues estas estructuras cognocientes biológicas nos permiten a través de la experiencia adquirir conocimiento en las distintas ramas del saber; y es esta la que nos permite percibir la realidad arrojándonos un sin numero de datos que después por medio de la razón analizaremos y le daremos un valor verdadero o uno contrario.
4. Será que el conocimiento y la búsqueda de la verdad se desarrollan para la supervivencia del sujeto?
La supervivencia es algo por lo que el ser humano a tenido que luchar siempre y en esta lucha el conocimiento y la búsqueda de la verdad le permite al sujeto continuar en este camino de la evolución, pues con el paso del tiempo se a encontrado con el descubrimiento de verdades aclarando misterios que le han grantizando no solo su supervivencia sino también su evolución.
5. Que papel juega la evolución cultural con relación a la evolución biológica?
Pienso que la evolución cultural juegan un papel muy importante que va muy relacionado con la evolución biológica, pues las dos se complementan a tal punto que hacen parte la una de la otra, pues si miramos en el trascurso de la historia, a medida que se ha evolucionado cultural mente el cambio en la evolución biológica también a estado muy cerca de todos los cambios, a tal punto que se han presentado, generando o mejor llegando a un proceso de trasformación.
6. Existe un conocimiento perfecto?
No, no creo que exista un conocimiento perfecto, pues el sujeto esta expuesto en un medio que es percibido por los sentidos y en ocasiones estos sentidos suelen engañarnos, además podemos vivir lo mismo pero no vamos a sentir igual y esto solo nos permite alcanzar un conocimiento compartido mas no perfecto.
7. Existen limites en nuestro conocimiento?
Pienso que nuestro conocimiento si tiene limites y somos nosotros mismos los encargados de ello, nuestra vida, nuestras costumbres, nuestras creencias, en ocasiones se encargan de limitarnos y no nos permite alcanzar otros conocimientos, en casillandonos en parámetros establecidos por comportamientos ya dados.
8. La realidad y la verdad son problemas de conocimiento?
Depende del medio en el que el sujeto se desarrollen, pues en ocasiones las circunstancias en las que vive es decir su realidad limitan e interfiere con la verdad creando problemas con el conocimiento.
martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
¿ QUE SIGNIFICA PARA USTED EL CONOCIMIENTO Y COMO CREE QUE LOS HOMBRES SE APROXIMAN A EL?
El conocimiento, para mi, es la capacidad que tiene el hombre de conocer sobre algo y esto se absorve mediante las cosas que le proporciona el medio donde està, ya sea para guardarlas para si mismo o para compartirlas y aplicarlas con los demas, el conocimiento es una obra que debe hacer y tener el individuo para su desarrollo integral, sin conocimiento el hombre no seria capaz por ejemplo de pilotear un avion, de conducir un automovil sin la experiencia necesaria para hacerlo.
El adquirir conocimiento y la capacidad de manejarlo es lo que hace a los seres humanos "diferente" a todas las otras especies Vivas de nuestro planeta, eso es lo que nos distingue de seres que poseen capacidades similares a las de nosotros.
Los monos, por ejemplo poseen capacidades relativamente iguales a las de los humanos, la unica diferencia que existe entre ellos y nosotros es, que tenemos la capacidad de Aprehension hacia las cosas, de conocerlas y sobre todo razonarlas, los monos no, ellos actuan por algo que las naturaleza les proporciono, algo llamado INSTINTO,cabe aclarar que los humanos tenemos instinto, esto es la reaccion que genera una necesidad o por la falta de algo y la inmediata respuesta para conseguirla.
De esta manera, el conocimiento es lo que hace al ser humano diferente a otras especies,aparte de ser la ganancia que obtenemos a travez de la experiencia y a travez de viviencias ocasionadas por nuestro alrededor.
2. ¿COMO CREE QUE LOS HOMBRES SE APROXIMAN AL CONOCIMIENTO?
Los hombres nos aproximamos al conociemiento,( ya nombrado anteriormente), mediante la EXPERIENCIA que podemos tener durante el transcurso natural de nuestra propia vida, mediante etapas que nos dejan una huella tanto positiva como negativa y que nos enseña algo nuevo para nosotros, tanto de ambas (positiva y negativa) se puede obtener un conociemiento; otra manera en que nos acercamos al conocimiento es atraves del "estudio" de las cosas de nuestro propio interes, un abogado no va a profundizarse en matematicas puras, lo que verdaderamente le interesa a èl son las leyes, y el verdadero valor para "conocer" no es quedarse con lo que meramente nos proporciona el medio, sino uno mismo, mediante el propio analisis y sus propios medios, darse cuenta de lo que verdaderamente ES y lo que no ES.
El conocimiento, para mi, es la capacidad que tiene el hombre de conocer sobre algo y esto se absorve mediante las cosas que le proporciona el medio donde està, ya sea para guardarlas para si mismo o para compartirlas y aplicarlas con los demas, el conocimiento es una obra que debe hacer y tener el individuo para su desarrollo integral, sin conocimiento el hombre no seria capaz por ejemplo de pilotear un avion, de conducir un automovil sin la experiencia necesaria para hacerlo.
El adquirir conocimiento y la capacidad de manejarlo es lo que hace a los seres humanos "diferente" a todas las otras especies Vivas de nuestro planeta, eso es lo que nos distingue de seres que poseen capacidades similares a las de nosotros.
Los monos, por ejemplo poseen capacidades relativamente iguales a las de los humanos, la unica diferencia que existe entre ellos y nosotros es, que tenemos la capacidad de Aprehension hacia las cosas, de conocerlas y sobre todo razonarlas, los monos no, ellos actuan por algo que las naturaleza les proporciono, algo llamado INSTINTO,cabe aclarar que los humanos tenemos instinto, esto es la reaccion que genera una necesidad o por la falta de algo y la inmediata respuesta para conseguirla.
De esta manera, el conocimiento es lo que hace al ser humano diferente a otras especies,aparte de ser la ganancia que obtenemos a travez de la experiencia y a travez de viviencias ocasionadas por nuestro alrededor.
2. ¿COMO CREE QUE LOS HOMBRES SE APROXIMAN AL CONOCIMIENTO?
Los hombres nos aproximamos al conociemiento,( ya nombrado anteriormente), mediante la EXPERIENCIA que podemos tener durante el transcurso natural de nuestra propia vida, mediante etapas que nos dejan una huella tanto positiva como negativa y que nos enseña algo nuevo para nosotros, tanto de ambas (positiva y negativa) se puede obtener un conociemiento; otra manera en que nos acercamos al conocimiento es atraves del "estudio" de las cosas de nuestro propio interes, un abogado no va a profundizarse en matematicas puras, lo que verdaderamente le interesa a èl son las leyes, y el verdadero valor para "conocer" no es quedarse con lo que meramente nos proporciona el medio, sino uno mismo, mediante el propio analisis y sus propios medios, darse cuenta de lo que verdaderamente ES y lo que no ES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)