skip to main |
skip to sidebar
1. Tras revisar conceptualmente los principales elementos de la propuesta y el anteproyecto de investigación, si se le solicitara realizar la evaluación de estos documentos que aspectos serían los prep
onderantes y por que? además que criterios utilizaria? y por que? (ej: Pertinencia, confiabilidad, rigor, etc) Me parece que es muy explicito e importante cada paso que se debe tener en cuenta para llevar a cabo una propuesta de investigacion, en este caso el anteproyecto, cada elemento es esencial para la buena realizacion y desarrollo de este, un aspecto preponderante seria la eleccion tema, ya que debe ser un tema de interes social de nuestra preferenciay que nos inquiete a la hora de leerlo, ademas de que hay que tener en cuenta alguna experiencia personla con el tema que vamos a escoger para asi mismo identificar de una manera correcta el problema que nos afecta.Los criterios que yo utilizaria seria la conveniencia, porque seria interesante que tanto el investigador como el lector se beneficiara de este proyecto a realizar, otro criterio seria la relevancia social ya que nos va a mostrar el impacto social que causariamos con el desarrollo de este proyecto, me parace tambien importante el rigor que se debe tener en cuenta para desarrollar un proyecto que no solo nos beneficia a nosotros si no tambien que tenemos un grupo de trabajo que debe estar el cien por ciento comprometido la investigacion que estamos realizando, al igual que la confiabilidad que me parece a mi que radica de el marco teorico o de las fuentes de investigacion que deben ser muy confiables , persuadir y captar al lector.
1.¿Porqué es importante identificar el tema (área de conocimiento) como fase inicial del proceso investigativo?Es importante identificar el tema como uno de los principales elementos ya que que alli sabremos de que se va a tratar la investigacion,es como un abrebocas a la propuesta de investigacion,igualmente alli nos vamos a dar cuenta si existe necesidad de realizar una investigación que permita incrementar los conocimientos existentes sobre determinados fenómenos dentro de nuestra sociedad2. ¿Cúales son las ventajas de realizar una revisión bibliográfica o búsqueda de información inicial, antes de formular el problema de investigación?las ventajas que hay ante esto es que asi vamos a estar mas empapados en el tema, vamos a tener una base de datos que vamos a poder analizar y asi estar seguros para plantear el problema basandonos en datos reales y asi justificar cualquier duda ademas de ampliar nuestro conocimiento y asi poder hacer un paralelo firme ante esa informacion y en lo que esta repercutiendo el problema en la realidad que estamos viviendo.3. Explique en forma sintética qué se entiende por un problema de investigación."El problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en su campo de estudio". Aqui especificamos que en realidad esta afecando y tenemos que ser especificos, para que la persona que lo lea pueda reconocerlo con facilidad.4. ¿De dónde surgen los problemas de investigación? ¿Y a partir de qué situaciones los encuentra el investigador?verdaderamente pienso que los problemas de investigacion surge de las falenciasy dificultades que tenemos en nuestro diario, tanto las organizaciones como nosotros los seres humanos,a partir de nuestras necesidades, apartir de acontecimientos que necesitan ser investigados y obtener una respuesta rapida y concreta, "son hechos que surgen de la realidad y que el investigador encuentra a partir de múltiples situaciones, tales como:
• Vacíos en el conocimiento.
• Resultados contradictorios.
• Explicación de un hecho". 5. ¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para evaluar el problema de investigación?- No debe ser un problema trivial, sino uno que contribuya efectivamente al conocimiento y/o a la aplicación práctica de sus resultados;
- Debe ser investigable, esto es, debe ser un problema para el cual sea factible encontrar solución por los procedimientos usuales de la investigación científica;
- La investigación que conduzca a su solución debe ser razonable, para lo cual debe satisfacer los siguientes requisitos:
– Se dispone de tiempo suficiente para realizarla:
– Se dispone de los sujetos (personas, animales, comunidades, situaciones en general) para realizar las observaciones necesarias.
– Hay recursos suficientes y apropiados. Entre ellos cabe mencionar oficinas, teléfonos, transporte, aparatos científicos, personal auxiliar y dinero suficiente para gastos diversos. - Al preparar la investigación deben tenerse en cuenta exigencias éticas propias de cada organización profesional, tales como no experimentar con seres humanos y respetar el derecho a la vida privada de las personas.Hoy en día las asociaciones científicas tienen códigos éticos propios que obligan a sus miembros.