lunes, 5 de octubre de 2009

SEMANA 9

1.¿ cuales caracteristicas se pueden resaltar en la "investigacin cientifica" que las distingue de lo que otras personas tambien llaman investigacion?

"El proceso de la investigación científica se distingue, según Sierra Bravo, por estos rasgos:

  1. Es teórico "en su origen y en su fin" ( 31). En su origen, porque parte de algo que existe previamente: un conjunto racional y sistémico de ideas sobre la realidad que se investiga. En su fin, porque los resultados de la investigación reformarán, completarán o confirmarán las teorías iniciales.
  2. Está basado en la duda científica: no hay resultado científico que no pueda ser sometido a nuevas revisiones y comprobaciones y que no pueda ser sustituido por otro más exacto y verdadero.
  3. Problemático-hipotético: plantea problemas sobre la realidad y adelanta "conjeturas o soluciones probables" (32) sobre dichos problemas.
  4. Empírico: su fuente información es la experiencia. "En esto, se diferencia de otras formas de conocimiento que basan sus pruebas en la autoridad, la tradición y la revelación."(Ibídem).
  5. Inductivo y deductivo, a la vez. La inducción proporciona datos sobre la realidad. Con base en ellos, la deducción establece relaciones, formula conceptos y saca conclusiones.
  6. Autocrítico: somete a crítica y revisión constantes todas las fases, operaciones y resultados. Nada es definitivo.
  7. Circular: se parte de la teoría previamente existente,

se observa la realidad,
se retorna a la teoría confirmándola, completándola o reformándola.

2. Cuál es la importancia del método científico dentro del proceso de investigación? ¿Cuáles pueden ser sus limitaciones?

IMPORTANCIA

"El método científico es de vital importancia para la ciencia en generaly mas en la investigacion, porque ha sido la responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad.

Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si este método ha dado los pasos necesarios para que grupos de científicos dedicados a su materia vayan descubriendo y detectando fallas en teorías predecesoras a las suyas.

ademas es el proceso sistemático organizado o dirigido que tiene como objeto fundamental la búsqueda de procedimientos válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del hombre y del universo."

LIMITACIONES

  • "no hay forma de saber si, en efecto, la observación es una fuente de enunciados verdaderos. Por eso se trata de un postulado, un supuesto.
  • incapacidad de someter a su método a la observación como fenómeno ya que el protagonista del acto observacional, la voluntad o la conciencia individual, no puede definirse con precisión.
  • imposibilidad de validar enunciados universales. El conocimiento científico se base en la observación, y jamás podremos contar más que con un número finito de enunciados observacionales, los cuales son necesariamente particulares. La generalización hacia enunciados universales siempre será un salto al vacío. No es posible derivar un enunciado universal a partir de un número finito de enunciados particulares. Este hecho es bien conocido por el método (particularmente por el refutacionismo de Popper) y tal es así que se menciona a los enunciados generales como "verdades provisorias" o "hipótesis no refutadas".
  • al basarse en la observación, la ciencia solo puede construir conocimiento sobre la base de nuestra estructura perceptual biológica, la cual, aun con sus extensiones experimentales, no tiene por qué ser suficiente para proveernos de todo el conocimiento de la realidad. Al menos no podríamos probar que lo fuera."

http://groups.google.cl/group/es.charla.religion/msg/e8119d508293158d

3. ¿Porqué es importante documentar los avances del trabajo investigativo?

Es importante ya que si documentamos los avances del trabajo investigativo, no se pierden ni quedan en el aire si no por el contrario quedan soportes y asi pùeden continuar en busca del proceso y desarollo social, asi poder talves adelantar un proyecto si se dejo inconcluso o para tomar bases o datos impotantes de este. ademas de ratificar o dar a conocer estos avances para la humanidad.

No hay comentarios: